Imagina
que estás en una conferencia médica que trata sobre situaciones hipotéticas que
se pueden plantear a lo largo de un día cualquiera, toma nota y quédate con la
copla.
Se
abre el turno de preguntas:
-
Si te pica una
ORTIGA, ¿Qué puedes hacer?
-
El remedio más
fácil es el de aplicar hielo a la zona afectada por la picadura de la ortiga,
para calmar la quemazón. Pero hay otras soluciones más curiosas como:
v Hacer
una infusión con la misma ortiga, la cual nos aportará propiedades beneficiosas
que ayudarán a la cicatrización.
v Machacando
hojas de diente de león y extender la pasta resultante sobre la zona afectada.
v Dejar
andar a un caracol por encima de la zona
afectada puesto que sus babas aligeran la curación.
Siguiente
pregunta
-
Bueno hay
muchas formas caseras de acabar con el hipo algunas son:
v Ingerir
una cucharadita de azúcar normal seca.
v Agarrar
la lengua con el pulgar y el índice mediante un pañuelo y tirar ligeramente
hacia fuera.
v Ingerir
un poco de hielo triturado.
-
Pues probaré estos nuevos métodos haber que tal.
Más
preguntas
-
Doctor, tengo
un amigo que frecuentemente tiene DIARREA y no sabe cómo podría solucionar ese
problemilla.
-
Pues para la
diarrea yo suelo recomendar algunos cambios en la dieta e ingerir alguna de los
remedios siguientes:
v Mezclar
una cucharadita de azúcar, 1 cucharadita de bicarbonato de
sodio y 1 cucharadita de sal en una taza de agua. Este remedio
casero se puede aplicar, tanto para los niños pequeños como para los
adultos
v Añadir
una cucharada de vinagre de sidra de manzana y una cucharadita de sal a 1/2
taza de agua tibia y se bebe a sorbos lentamente y si es necesario repetir a
cada 30 minutos.
El del fondo
-
Ante un ACCIDENTE DE TRÁFICO, ¿qué debemos de
hacer?
-
En los heridos
graves la población general no debe realizar ninguna maniobra de movilización;
en estos casos, el ciudadano debe controlar que no muevan el cuello,
tranquilizar al paciente y pedir ayuda aportando la mayor cantidad de datos
posible. Si las circunstancias obligan a movilizar y trasladar al paciente,
debe hacerse como si éste fuera un solo bloque de cabeza-tronco-extremidades.
A tener en cuenta una serie de riesgos físicos. Siga estas pautas:
Última
pregunta
-
Yo
quisiera saber cómo actuar ante una INSOLACIÓN.
-
Pues
le recomiendo que siga estos pasos:
1.- Dele tres o cuatro vasos de agua fresca, con media cucharadita de sal disuelta en cada uno; procurando que beba un vaso cada 15 minutos.
2.- También es bueno el zumo de naranja o limón.
3.- Enfríe rápidamente al enfermo.
4.- Acuéstelo en un lugar sombreado y mójele con agua fresca en abundancia o envuélvale la cabeza en toallas húmedas, frescas y el cuerpo en una sábana fresca y húmeda.
5.- Déle masajes en las piernas, hacia arriba y en dirección al corazón.
6- Hágale tomar bebidas frescas pero no alcohólicas.
7- Llame a una ambulancia o lleve a la víctima a un hospital.
1.- Dele tres o cuatro vasos de agua fresca, con media cucharadita de sal disuelta en cada uno; procurando que beba un vaso cada 15 minutos.
2.- También es bueno el zumo de naranja o limón.
3.- Enfríe rápidamente al enfermo.
4.- Acuéstelo en un lugar sombreado y mójele con agua fresca en abundancia o envuélvale la cabeza en toallas húmedas, frescas y el cuerpo en una sábana fresca y húmeda.
5.- Déle masajes en las piernas, hacia arriba y en dirección al corazón.
6- Hágale tomar bebidas frescas pero no alcohólicas.
7- Llame a una ambulancia o lleve a la víctima a un hospital.
Para más información: http://www.botanical-online.com/lesortigues12castella.htm
Fuente fotos: google imágenes
Great go!!! But the key words should be with CAPITAL LETTERS...!!! and be careful with your tongue!!!!
ResponderEliminar